Los Esquemas, o Mapas mentales, son un método visual y libre desarrollado por el psicólogo británico Tony Buzan a principios de los años 70 para organizar información y procesos mentales. Puede definirse como un método no-lineal de diseño de información.
El esquema mental es una técnica que permite organizar y representar la información en forma fácil, espontánea y creativa para que la misma sea asimilada y recordada por el cerebro. Así mismo, este método permite que las ideas generen otras ideas y que podamos ver cómo se conectan, se relacionan y se expanden (libres de las exigencias de cualquier forma de organización lineal).
lunes, 23 de mayo de 2011
Esquema circular
Tiene como objetivo distinguir claramente lo importante de lo secundario, puede elaborarse luego de un subrayado de dichos elementos. En un esquema circular las relaciones de significados se limitan a las
vinculaciones “todo-parte”, “teoría-ejemplo”, “regla-aplicación” y favorece la memorización y síntesis de un contenido.
vinculaciones “todo-parte”, “teoría-ejemplo”, “regla-aplicación” y favorece la memorización y síntesis de un contenido.
Mapa de ideas
Los Mapas de Ideas son una herramienta que permite relacionar los elementos más importantes de un tema y los niveles de cercanía que hay entre estos. Un Mapa de Ideas es una herramienta personal que puede ser útil para estudiar, preparar una exposición, reorganizar contenidos luego de una sesión de trabajo o simplemente para aclarar la visión que se tiene de un concepto. En su ejecución se recomienda combinar colores y formas a fin de facilitar la claridad visual del contenido.
Red de contenido
Estructura que visualmente entrega en forma rápida y eficiente una
fotografía del orden jerárquico que guardan las ideas de un contenido
específico. Su elaboración requiere del conocimiento de las ideas centrales
y postulados fundamentales del contenido así como la importancia que
éstas ocupan en relación al todo.
Mapa Conceptual
Un mapa conceptual es un esquema que relaciona conceptos aprendidos, ideas principales, inferencias y conceptos claves.
Un mapa conceptual está compuesto por conceptos, palabras de enlace y un orden establecido por quien lo elabora, la ordenación de las ideas en el mapa conceptual no es de carácter jerárquico, sino más bien se relaciona con un encadenamiento de ideas integradas que forman parte de un todo.
Una buena forma de hacer un mapa conceptual es iniciando el tema desde el centro para asi ramificar los subtemas que este desprende.
Un mapa conceptual es un esquema que relaciona conceptos aprendidos, ideas principales, inferencias y conceptos claves.
Un mapa conceptual está compuesto por conceptos, palabras de enlace y un orden establecido por quien lo elabora, la ordenación de las ideas en el mapa conceptual no es de carácter jerárquico, sino más bien se relaciona con un encadenamiento de ideas integradas que forman parte de un todo.
Una buena forma de hacer un mapa conceptual es iniciando el tema desde el centro para asi ramificar los subtemas que este desprende.
Esquema de llaves
es una representacion de un tema de manera jerarquica, lo cual facilita su comprension, estudio y memorizacion.
para su diseño, se requiere una elaboracion previa de las ideas principales las cuales seran incluidas en dicho esquema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)